Universidad de San Carlos de Guatemala
Escuela de Ciencia Política
EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO (EPS)
“El Ejercicio Profesional Supervisado es una práctica social y docente cuya finalidad es la confrontación y aplicación de los conocimientos adquiridos a lo largo de la Carrera de Licenciatura en las especialidades de Ciencia Política, Sociología y Relaciones Internacionales. El Estudiante puede optar de manera voluntaria a la realización del EPS en lugar del Examen General de Conocimientos (Privado), al cumplir con los requisitos académicos del presente reglamento. El ejercicio Profesional Supervisado dentro de sus alcances generales permite el conocimiento de la realidad económica política y social, nacional e internacional, y la participación académica en el proceso de transformación y construcción por medio de propuestas de solución a la problemática del Estado nación y Estado Región, en cumplimiento de los principios de docencia, investigación y servicio de la Universidad de San Carlos de Guatemala.” Arto. 1 del Reglamento del Ejercicio Profesional Supervisado de la Escuela de Ciencia Política.
Ubicación: Edificio M5, Segundo Nivel, Ciudad Universitaria, Zona 12
COMITÉ ACADÉMICO DEL EPS
- Msc. José Samayoa Lara, Director EP – USAC
- Lcda. Lourdes Miranda, Coordinadora Relaciones Internacionales Matutina
- Lcda. Sory Vanesa Gómez, Coordinadora Relaciones Internacionales Vespertina
- Lic. David Escobedo Mayen, Coordinador de Ciencia Política
- Msc. Carlos Roberto Monzón, Coordinador Sociología Matutina
- Dr. Luis Fernando Mack Echeverría, Coordinador Sociología vespertina
- Dr. Luis Fernando Mack Echeverría, Coordinador Metodología Matutina
- Lic. Hugo Cardoza, Coordinadora Metodología Vespertina
- Lic. Douglas Mazariegos Marroquín, Coordinador EPS
DEPARTAMENTO DE EPS
- Lic. Douglas Giovanni Mazariegos Marroquín, Coordinador
- Licda. Wendy Elizabeth García Curruchiche, Supervisora
- Licda. Emily Girón Beltrán, Supervisora
Atención al estudiante 08:00 a 12:00 y 13:00 a 16:00 horas
Ver/Descargar oficio relacionado con la estructura del informe final