Licenciatura Relaciones Internacionales con Especialidad en Analista Político Internacional

Escuela  Ciencia Política                                         PENSUM INTRODUCTORIO 1/

Código

Curso

Créditos

Requisitos

 

PRIMER SEMESTRE

 

 

001

Ciencia Política I

2

Ninguno

002

Sociología I

2

Ninguno

003

Relaciones Internacionales I

2

Ninguno

004

Historia Mundial

2

Ninguno

005

Metodología de las Ciencias Sociales  I

3

Ninguno

SEGUNDO CICLO

 

 

006

Ciencia Política II

2

001

007

Sociología II

2

002

008

Relaciones Internacionales II

2

003

009

Historia Latino Americana

2

004

010

Metodología de las Ciencias  Sociales II

3

005

TERCER  CICLO

 

 

011

Filosofía

2

Ninguno

012

Introducción a la Economía

2

Ninguno

013

Introducción al Derecho

2

Ninguno

014

Historia de Guatemala I

2

009

015

Metodología de las Ciencias Sociales III

3

010

1/PENSUM INTRODUCTORIO ES COMÙN A LAS 3 CARRERAS

AREA PROFESIONALLICENCIATURA: EN RELACIONES INTERNACIONALES.

Código

Curso

Créditos

Requisitos

CUARTO SEMESTRE

062

Teoría de las Relaciones Internacionales I

3

   003-008

063

Análisis de la Política Internacional I

3

Ninguno

018

Metodología de las Ciencias Sociales IV

3

015

019

Micro y Macroeconomía

2

Ninguno

064

Teoría para el Análisis Político Internacional

2

Ninguno

 

QUINTO SEMESTRE

 

066

Teoría de las Relaciones Internacionales II

3

062

067

Análisis de la política Internacional II

3

063

025

Historia de Guatemala II

2

014

068

Derecho Internacional Público

3

013

069

Metodología para el Análisis Político Internacional

3

064

 

SEXTO SEMESTRE

071

Comercio Internacional

3

Ninguno

072

Organismos Internacionales I

2

Ninguno

031

Historia de Guatemala III

2

025

073

Derecho Consular y Diplomático

3

068

074

Problemas Mundiales

3

Ninguno

SEPTIMO SEMESTRE

 

076

Organismos Internacionales II

2

072

077

Geopolítica

3

Ninguno

078

Cooperación Internacional al Desarrollo

3

Ninguno

079

Metodología de la Investigación aplicada a las Relaciones Internacionales

3

018

080

Análisis de Coyuntura Internacional

3

Ninguno

 

OCTAVO SEMESTRE

 

082

Política Exterior de Guatemala

3

Ninguno

083

Estructura y Lógica del Poder Mundial

3

077

084

Negociación Internacional

3

Ninguno

043

Diseño de Investigación de Tesis I

3

079

085

Formulación, Análisis y  Evaluación de Política Pública I

3

Ninguno

 

NOVENO SEMESTRE

 

050

Diseño de Investigación de Tesis II

3

043

087

Seminario de Globalización

3

Ninguno

088

Seminario de  Economía Política Internacional

3

Ninguno

089

Política Exterior de Estados Unidos

3

Ninguno

090

Estudios Regionales: América Latina

3

077

DÈCIMO SEMESTRE, ANALISTA

055

Informe de Tesis

3

050

091

Estudios Regionales: La Unión de Europea

3

077

092

Estudios Regionales: Asia y Medio Oriente

3

077

093

Análisis y Construcción de Escenarios Políticos Internacionales

3

069

094

Formulación,  Análisis y Evaluación de Política Pública II

3

085

Observaciones: Idioma: Para la carrera de Relaciones Internacionalesel pensum se completa con el manejo instrumental del Inglésen nivel 12.  Para ingresar al sexto semestre, los estudiantes deben presentar certificación en nivel 06, extendida por CALUSAC.  Prácticas: También deben  aprobar tres prácticas obligatorias ubicadas en el segundo, cuarto y sexto semestre, siendo requisito aprobar cada una, para ingresar al semestre inmediato superior. Requisitos: El estudiante debe observar estrictamente el orden de los prerrequisitos y en ningún caso aprobar un curso sin tener el requisito correspondiente.Observaciones: Horario: se implementa en la jornada vespertina la especialidad: Analista Político Internacional. Aprobado por el Consejo Directivo.Punto CUARTO, inciso 4.1, del Acta extraordinaria No. 03/2014 de fecha 10/03/2014.